35 Miel, carboneras y oficios artesanos

MAITE ALONSO IBÁÑEZ

Maite recuerda que en Lagrán había una familia que tenía panales de abejas. Actualmente un mozo de Leza elabora miel. Antaño, la miel se producía para casa y también hubo muchos carboneros que elaboraban carbón para venderlo. Maite dice que, con esa venta de carbón y leña, se entabló una red comercial con pueblos como Haro o Laguardia, en la que varias mujeres, conocidas como «las carboneritas de Pipaón», salían al amanecer e iban andando por caminos de montaña a vender el carbón y traían pan, aceite y demás productos para el sustento. Antaño, en el pueblo había quien se dedicaba a los oficios artesanos, como los que hacían utensilios de cocina con madera de boj.